Castellano | Euskara | Fran�ais | English
ORDEN FORAL 1/2022, DE 13 DE ENERO, DE LA CONSEJERA DE CULTURA Y DEPORTE, POR LA QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORG�NICA DEL ORGANISMO AUT�NOMO INSTITUTO NAVARRO DEL DEPORTE, A NIVEL DE NEGOCIADOS
BON N.� 19 - 27/01/2022
CAP�TULO I. Objeto y estructura general
CAP�TULO II. Instituto Navarro del Deporte
Secci�n 1.�. Direcci�n gerencia
Secci�n 2.�. Subdirecci�n de deporte
Secci�n 3.�. Subdirecci�n de infraestructuras y desarrollo estrat�gico
Por Decreto Foral 326/2019, de 15 de noviembre, se transforma el Instituto Navarro de Deporte y Juventud en Instituto Navarro del Deporte, y se aprueban sus Estatutos.
En dicho decreto foral se establece la estructura org�nica del Instituto Navarro del Deporte hasta el nivel de secciones.
A trav�s de su Disposici�n Adicional Quinta, se ha modificado el art�culo 3 del Decreto Foral 273/2019, de 30 de octubre, por el que se establece la estructura org�nica del Departamento de Cultura y Deporte, se�alando que el Instituto Navarro del Deporte queda adscrito a dicho departamento.
De acuerdo con lo dispuesto en el art�culo 34.4 de la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administraci�n de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector P�blico Institucional Foral, los negociados y otras unidades inferiores a las secciones se crear�n, modificar�n y suprimir�n mediante orden foral de la persona titular del departamento en que hayan de integrarse dichas unidades.
Con objeto de adecuar la estructura a nivel de negociados del Organismo Aut�nomo Instituto Navarro del Deporte, procede aprobar una nueva regulaci�n.
En su virtud, en uso de las facultades conferidas por la Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administraci�n de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector P�blico Institucional Foral, ordeno:
CAP�TULO I. Objeto y estructura general
La presente orden foral tiene por objeto el desarrollo de la estructura, a nivel de negociados y otras unidades inferiores a la secci�n, del organismo aut�nomo Instituto Navarro del Deporte.
Art�culo 2. Estructura del Instituto Navarro del Deporte.
El Instituto Navarro del Deporte se estructura en los siguientes negociados:
a) Dependiendo de la Direcci�n Gerencia:
- Negociado de Gesti�n Econ�mico-Administrativa y Procedimental.
- Negociado de Gesti�n Interna, Log�stica y de Personal.
b) Dependiendo de la Subdirecci�n de Deporte:
- Negociado de Fomento Deportivo.
- Negociado de Juegos Deportivos.
- Negociado de Federaciones Deportivas.
- Negociado de Clubes y Rendimiento Deportivo.
El Centro de Estudios, Investigaci�n y Medicina del Deporte (CEIMD) se estructura en las siguientes unidades administrativas con rango de negociado:
- Unidad T�cnica de Asistencia al Entrenamiento Deportivo e Investigaci�n.
- Unidad T�cnica de Asistencia M�dica.
- Unidad T�cnica de Formaci�n.
c) Dependiendo de la Subdirecci�n de Infraestructuras y Desarrollo Estrat�gico.
- Negociado de Gesti�n de la Residencia Fuerte del Pr�ncipe.
CAP�TULO II. Instituto Navarro del Deporte
Secci�n 1.�. Direcci�n gerencia
Art�culo 3. Negociado de Gesti�n Econ�micoAdministrativa y Procedimental.
El Negociado de Gesti�n Econ�mica-Administrativa y Procedimental, adscrito a la Secci�n de Administraci�n y Gesti�n, ejercer� las siguientes funciones:
a) Seguimiento y an�lisis de la ejecuci�n presupuestaria, de los procedimientos y de los procesos econ�mico-administrativos y del presupuesto, teniendo en cuenta la informaci�n emitida por unidades org�nicas del Instituto Navarro del Deporte.
b) Acciones de apoyo en la elaboraci�n del anteproyecto de Presupuestos Generales del Organismo Aut�nomo en el seguimiento y control del mismo, as� como en la elaboraci�n de los informes presupuestarios, econ�micos, administrativos y procedimentales que, en su caso, sean requeridos.
c) Seguimiento de los procesos de tramitaci�n de expedientes ordinarios a la Intervenci�n Delegada.
d) Apoyo administrativo de expedientes espec�ficos de gastos plurianuales, modificaciones presupuestarias, autorizaciones de Gobierno y otras que pudieran producirse.
e) Apoyo y seguimiento de la contabilidad general de los centros del Instituto Navarro del Deporte.
f) Apoyo, seguimiento, tramitaci�n y cierre de los expedientes hasta completar el contenido documental de los mismos, y entrega al Archivo General del Instituto Navarro del Deporte.
g) Seguimiento y archivo de los expedientes propios de su �rea competencial.
h) Cualesquiera otras funciones, similares o complementarias de las descritas, que le sean encomendadas por la Secci�n de Administraci�n y Gesti�n.
Art�culo 4. Negociado de Gesti�n Interna, Log�stica y de Personal.
El Negociado de Gesti�n Interna, Log�stica y de Personal, adscrito a la Secci�n de Administraci�n y Gesti�n, ejercer� las siguientes funciones:
a) Organizaci�n y seguimiento de las dependencias centrales del organismo aut�nomo, en general, as� como el mantenimiento y las tareas administrativas que originen las mismas, en especial el archivo general, el registro, el almac�n y el dep�sito de suministros.
b) Propuesta y seguimiento de las actuaciones en inversiones propias y en gastos en bienes corrientes referidos al cat�logo de servicios, en el que figuran: servicios de modernizaci�n; servicios a las personas usuarias, entre los que se encuentran las telecomunicaciones con sus incidencias, las estaciones de trabajo, los sistemas de informaci�n, as� como los espacios de seguridad; servicios referidos a proyectos y experiencias de casos de �xito u otros servicios que se pudieran incluir.
c) Propuesta y seguimiento de las actuaciones en la central de compras a trav�s de inversiones propias -para mobiliario, equipamiento, veh�culos y otros- y de gasto en bienes corrientes para material de oficina y papel u otros que se pudieran incluir y controlar los procesos que a tal fin se desarrollen.
d) Acciones de apoyo para la consolidaci�n, la adecuaci�n y la formaci�n de la plantilla de funcionarios del Instituto Navarro del Deporte.
e) Tramitaci�n y seguimiento de los asuntos derivados del marco laboral y en �l encuadrados, correspondientes al personal adscrito al Instituto, para conseguir una optimizaci�n de los recursos y la realizaci�n eficaz de las funciones que el propio organismo tiene encomendadas.
f) Propuesta y coordinaci�n de las actividades y procesos previstos encaminados a conseguir la prevenci�n de riesgos laborales y a promover una adecuada salud laboral en el centro de trabajo.
g) Custodia y archivo de los expedientes propios de su �rea competencial.
h) Ejercer, dentro del �mbito del Instituto Navarro del Deporte, las funciones de responsable de seguridad de la informaci�n definidas en la Pol�tica de Protecci�n de Datos y Seguridad de la Informaci�n de la Administraci�n de la Comunidad Foral de Navarra, con el objetivo de asegurar y vigilar el cumplimiento de la normativa vigente relativa a la seguridad de la informaci�n, incluida la protecci�n de datos personales.
i) Funciones de unidad responsable de accesibilidad delegada de los sitios web y aplicaciones para dispositivos m�viles del Instituto Navarro del Deporte.
j) Cualesquiera otras funciones, similares o complementarias de las descritas, que le sean encomendadas por la Secci�n de Administraci�n y Gesti�n.
Secci�n 2.�. Subdirecci�n de deporte
Art�culo 5. Negociado de Fomento Deportivo.
El Negociado de Fomento Deportivo, adscrito a la Secci�n de Promoci�n Deportiva, ejercer� las siguientes funciones:
a) Organizaci�n y seguimiento de las campa�as escolares u otras de promoci�n deportiva.
b) Promoci�n de la suscripci�n de acuerdos con entidades para el desarrollo de la pr�ctica deportiva.
c) Promoci�n de las actividades y campa�as encaminadas a la relaci�n entre deporte, cultura y arte.
d) Promoci�n de las actividades destinadas a la recopilaci�n y difusi�n de materiales de la historia del deporte en Navarra.
e) Colaborar en la elaboraci�n de un plan de trabajo transversal con las entidades locales.
f) Tramitaci�n de las ayudas a entidades locales para la organizaci�n del deporte municipal.
g) Apoyo t�cnico a las entidades locales y a entidades deportivas, para la organizaci�n del deporte municipal.
h) Elaboraci�n y seguimiento de los acuerdos de colaboraci�n con diferentes agentes de desarrollo deportivo, cuyo fin primordial sea la promoci�n y la pr�ctica deportiva.
i) Gesti�n, coordinaci�n y control de las ayudas a entidades deportivas para la realizaci�n de actividades y as� como para la organizaci�n de acontecimientos y espect�culos deportivos.
j) Promoci�n de las ayudas a entidades y personas en organizaci�n de actuaciones puntuales de inter�s para el Instituto Navarro del Deporte.
k) Seguimiento y utilizaci�n de los soportes distintivos de la imagen corporativa en la actividad de las campa�as deportivas escolares y municipales.
l) Promoci�n de la organizaci�n de congresos y jornadas en materia de deporte y de inter�s general.
m) Seguimiento y archivo de los expedientes propios de su �rea competencial.
n) Cualquier otra funci�n similar o complementaria a las anteriores, as� como aquellas otras que la Secci�n de Promoci�n Deportiva le encomiende.
Art�culo 6. Negociado de Juegos Deportivos.
El Negociado de Juegos Deportivos, adscrito a la Secci�n de Promoci�n Deportiva, ejercer� las siguientes funciones:
a) Elaboraci�n, en colaboraci�n con las federaciones deportivas, del dise�o y programa de los Juegos Deportivos de Navarra, as� como las propuestas de incorporaci�n de nuevos programas.
b) Coordinaci�n del desarrollo de los Juegos Deportivos de Navarra con las federaciones deportivas y entidades locales de Navarra, as� como con otros departamentos del Gobierno de Navarra.
c) Elaboraci�n de los anexos a los convenios de colaboraci�n entre las federaciones deportivas y el Instituto Navarro del Deporte, referidos a los Juegos Deportivos de Navarra.
d) Seguimiento de la calidad de los programas en desarrollo en sus aspectos organizativo, deportivo y formativo.
e) Colaboraci�n en la preparaci�n de los equipos o selecciones que representan a Navarra en los Campeonatos organizados por la Administraci�n Deportiva del Estado u organismos oficiales.
f) Coordinaci�n e informaci�n en materia de Juegos Deportivos de Navarra.
g) Planificaci�n de la regulaci�n del deporte en el menor y su seguimiento en las categor�as de menores.
h) Coordinaci�n y seguimiento de los programas deportivos promovidos desde la Administraci�n Deportiva del Estado, en colaboraci�n con la misma.
i) Propuesta de las ayudas y contratos para la organizaci�n de eventos deportivos relacionados con el punto anterior.
j) Seguimiento y archivo de los expedientes propios de su �rea competencial.
k) Cualquier otra funci�n similar o complementaria a las anteriores, as� como aquellas otras que la Secci�n de Promoci�n Deportiva le encomiende.
Art�culo 7. Negociado de Federaciones Deportivas.
El Negociado de Federaciones Deportivas, adscrito a la Secci�n de Entidades y Rendimiento Deportivo, ejercer� las siguientes funciones:
a) Impulso del fomento del patrocinio deportivo, as� como informaci�n y gesti�n de la tramitaci�n de los expedientes relativos a solicitudes de declaraci�n de inter�s social de determinadas actividades deportivas.
b) Coordinaci�n y seguimiento de las ayudas a federaciones deportivas de Navarra impulsando su desarrollo deportivo integral y de gesti�n, su extensi�n y, en especial, la ejecuci�n de las funciones p�blicas de car�cter administrativo que ejercen por delegaci�n de la Administraci�n Deportiva de Navarra.
c) Coordinaci�n de la gesti�n de los espacios utilizados por las federaciones deportivas de Navarra dentro de la Casa del Deporte, as� como de los servicios generales y comunes de la misma.
d) Registro y seguimiento del Registro del Deporte de Navarra.
e) Seguimiento de las propuestas de estatutos, reglamentos y procesos electorales de las federaciones deportivas de Navarra, as� como el reconocimiento de las modalidades deportivas y otras autorizaciones.
f) Promoci�n de los acuerdos de ordenaci�n deportiva a trav�s de las federaciones deportivas de Navarra.
g) Promoci�n, coordinaci�n y apoyo a la colaboraci�n entre federaciones deportivas navarras y federaciones deportivas de �mbito nacional o supranacional.
h) Promoci�n y colaboraci�n en el desarrollo de modalidades deportivas que no disponen de federaci�n deportiva constituida en Navarra.
i) Colaboraci�n, a trav�s de las federaciones deportivas de Navarra, en la gesti�n de la presencia institucional.
j) Registro, seguimiento y archivo de los expedientes propios de su �rea competencial.
k) Promoci�n de las condiciones, dise�o, puesta en marcha y seguimiento de los programas relativos al deporte de rendimiento de Navarra, elaborando la propuesta de ayudas y, en su caso, los correspondientes Acuerdos de Colaboraci�n.
l) Coordinaci�n de las necesidades del deporte de rendimiento en Navarra, en colaboraci�n con las federaciones deportivas y otras entidades de car�cter deportivo de �mbito navarro o estatal.
m) Promoci�n de los intercambios deportivos como instrumento de desarrollo del rendimiento deportivo y las selecciones navarras.
n) Promoci�n de medidas que faciliten la compatibilidad entre la actividad deportiva y las ocupaciones acad�micas, personales y laborales.
�) Coordinaci�n con los centros que en su caso procedan, para mejorar las condiciones de entrenamiento de los y las deportistas incluidos/as en el deporte de rendimiento de Navarra.
o) Coordinaci�n y seguimiento, en colaboraci�n con la Subdirecci�n de Infraestructuras y Desarrollo Estrat�gico, de los acuerdos de usos, tanto los referidos a instalaciones subvencionadas de forma convenida por el Instituto Navarro del Deporte, como a instalaciones en general.
p) Cualquier otra funci�n similar o complementaria a las anteriores, as� como aquellas otras que la Secci�n de Entidades y Rendimiento Deportivo le encomiende.
Art�culo 8. Negociado de Clubes y Rendimiento Deportivo.
El Negociado de Clubes y Rendimiento Deportivo, adscrito a la Secci�n de Entidades y Rendimiento Deportivo, ejercer� las siguientes funciones:
a) Gesti�n, coordinaci�n y seguimiento de las ayudas dirigidas a clubes deportivos y a deportistas, para la participaci�n en actividades deportivas y competiciones tanto de car�cter nacional como internacional, a trav�s de convocatorias y convenios, impulsando su desarrollo deportivo integral y de rendimiento.
b) Gesti�n, coordinaci�n y seguimiento de las ayudas a entidades y deportistas, para la organizaci�n de acontecimientos y espect�culos deportivos de competiciones tanto de car�cter nacional como internacional de repercusi�n social y actividades deportivas de especial inter�s, a trav�s de convocatorias y convenios, impulsando su desarrollo deportivo integral y de rendimiento.
c) Promoci�n y gesti�n de acuerdos de colaboraci�n con fundaciones y clubes deportivos en temas de especial inter�s en funci�n del nivel deportivo que, en su caso, correspondan.
d) Tramitaci�n y seguimiento de los soportes distintivos de la imagen corporativa y/o aquella que se determine en la actividad deportiva, de los clubes deportivos y de las actividades de alto nivel que se realicen, con repercusi�n en los medios de comunicaci�n y en la sociedad.
e) Coordinaci�n y colaboraci�n en el desarrollo de las actividades y competiciones deportivas de las universidades ubicadas en Navarra.
f) Coordinaci�n y seguimiento del proceso de concesi�n de las distinciones deportivas de la Comunidad Foral de Navarra.
g) Seguimiento y archivo de los expedientes propios de su �rea competencial.
h) Seguimiento e inventario del marco de ordenaci�n del deporte de rendimiento de Navarra, seg�n las directrices marcadas en los objetivos del Instituto Navarro del Deporte.
i) Promoci�n, sistematizaci�n y coordinaci�n de los programas de detecci�n de talentos deportivos.
j) Asesoramiento y coordinaci�n, con las fundaciones de car�cter deportivo, del desarrollo de programas destinados a la mejora del deporte de Rendimiento de Navarra.
k) Tramitaci�n y seguimiento de la utilizaci�n de los elementos distintivos de la marca corporativa de las Selecciones de Navarra.
l) Cualquier otra funci�n similar o complementaria a las anteriores, as� como aquellas otras que la Secci�n de Entidades y Rendimiento Deportivo le encomiende.
Art�culo 9. Unidad T�cnica de Asistencia al Entrenamiento Deportivo e Investigaci�n.
La Unidad T�cnica de Asistencia al Entrenamiento Deportivo e Investigaci�n, adscrita al Centro de Estudios, Investigaci�n y Medicina del Deporte, ejercer� las siguientes funciones:
a) Planificaci�n, de forma global, de las actuaciones en materia de asistencia al entrenamiento deportivo a deportistas, con car�cter general, a partir de los objetivos y l�neas de actuaci�n se�alados por la direcci�n del centro.
b) Realizar el control o seguimiento de la condici�n f�sica a los y las deportistas que participen en los programas de promoci�n del deporte de alto nivel, programas de tecnificaci�n deportiva, programas de perfeccionamiento, selecciones navarras, programas de la Fundaci�n Miguel Indur�in, promovidos por la Administraci�n deportiva de la Comunidad Foral.
c) Prestar servicios asistenciales en el campo del acondicionamiento f�sico para la mejora del rendimiento deportivo.
d) Ejercer funciones de asesoramiento en los procesos de selecci�n de los deportistas de alto nivel de la Comunidad Foral.
e) Ejercer funciones de asesoramiento en las convocatorias de ayudas a clubes y a federaciones relacionadas con el deporte de rendimiento.
f) Apoyo y coordinaci�n al rendimiento deportivo de Navarra, en especial a los programas del IND y entidades colaboradoras, as� como a los equipos considerados de primer nivel de Navarra.
g) Planificaci�n, de forma global, de las actuaciones en materia de investigaci�n, con car�cter general, a partir de los objetivos y l�neas de actuaci�n se�alados por la direcci�n del Centro.
h) Promover y fomentar la investigaci�n en el campo de las actividades deportivas, impulsando y llevando a cabo proyectos de investigaci�n de calidad.
i) Apoyo a las actividades de asistencia m�dica y de formaci�n, que se planifiquen, con las implicaciones a dictaminar por la direcci�n del centro.
j) Cualquier otra funci�n similar o complementaria de las descritas o que sea encomendada por la direcci�n del CEIMD.
Art�culo 10. Unidad T�cnica de Asistencia M�dica.
La Unidad T�cnica de Asistencia M�dica, adscrita al Centro de Estudios, Investigaci�n y Medicina del Deporte, ejercer� las siguientes funciones:
a) Planificaci�n, de forma global, de las actuaciones en materia de asistencia m�dica a deportistas, con car�cter general, a partir de los objetivos y l�neas de actuaci�n se�alados por la direcci�n del centro.
b) Realizar el control o seguimiento m�dico a los y las deportistas que participen en los programas de promoci�n del deporte de alto nivel, programas de tecnificaci�n deportiva, programas de perfeccionamiento, selecciones navarras, programas de la Fundaci�n Miguel Indur�in, promovidos por la Administraci�n deportiva de la Comunidad Foral.
c) Realizar el control o seguimiento m�dico a las personas participantes en los programas de ejercicio f�sico y salud promovidos por el Instituto Navarro del Deporte.
d) Colaborar en la elaboraci�n de la carta de servicios m�dicos asistenciales del CEIMD.
e) Colaborar y participar en los programas de educaci�n, control, tratamiento y prevenci�n de la obesidad infantil y de las enfermedades cr�nicas ligadas al sedentarismo y en los programas de educaci�n, control, y prevenci�n del dopaje deportivo,
f) Prestar servicios asistenciales en el campo de la medicina del deporte.
g) Ejercer funciones de coordinaci�n con la administraci�n sanitaria de la Comunidad Foral, al objeto de optimizar los recursos humanos y materiales de la Administraci�n de la Comunidad Foral, especialmente relacionados con el ejercicio f�sico y el rendimiento.
h) Apoyo a las actividades de asistencia al entrenamiento deportivo e investigaci�n, y de formaci�n, que se planifiquen, con las implicaciones a dictaminar por la direcci�n del Centro.
i) Cualquier otra funci�n similar o complementaria de las descritas o que sea encomendada por la direcci�n del CEIMD.
Art�culo 11. Unidad T�cnica de Formaci�n.
La Unidad T�cnica de Formaci�n, adscrita al Centro de Estudios, Investigaci�n y Medicina del Deporte, ejercer� las siguientes funciones:
a) Planificaci�n, desarrollo, seguimiento y evaluaci�n de las actividades dirigidas a la formaci�n inicial de monitores y entrenadores deportivos.
b) Promoci�n y desarrollo de actividades de formaci�n permanente dirigidas a los diferentes agentes que intervienen en el �mbito de la actividad f�sica y el deporte.
c) Propuesta de innovaciones y cambios dirigidos a la ampliaci�n y mejora de la oferta formativa y de los recursos did�cticos disponibles.
d) Propuesta y gesti�n de las ayudas destinadas a la realizaci�n de cursos de formaci�n inicial de monitores y entrenadores deportivos.
e) Inventario y seguimiento del equipamiento, la documentaci�n, el procedimiento econ�mico-administrativo y los recursos, que en general tenga asignados la unidad t�cnica.
f) Informaci�n y asesoramiento a entidades, alumnos y personas en general, sobre aspectos relacionados con la formaci�n deportiva.
g) Colaborar y asesorar en la direcci�n, organizaci�n y seguimiento de la Escuela Navarra del Deporte.
h) Actualizaci�n, administraci�n de modificaciones y mantenimiento del aula virtual para la formaci�n deportiva del centro formativo del CEIMD.
i) Seguimiento, reconocimiento y registro de las actividades de formaci�n reguladas por la normativa del periodo transitorio hacia las titulaciones regladas de r�gimen especial del deporte.
j) Seguimiento y aplicaci�n de las novedades normativas que afectan a la formaci�n de entrenadores y monitores deportivos en el �mbito de Navarra.
k) Participaci�n y representaci�n en comisiones y grupos de trabajo promovidos por el Consejo Superior de Deportes con otras comunidades aut�nomas para el desarrollo de las formaciones deportivas.
l) Participaci�n en grupos de trabajo con otros centros para la innovaci�n y el desarrollo de la formaci�n.
m) Colaboraci�n con la administraci�n educativa en relaci�n con el desarrollo de las ense�anzas deportivas en el �mbito de la Comunidad Foral.
n) Realizaci�n de informes, memorias y estudios relacionados con la actividad de la Unidad T�cnica de Formaci�n.
�) Apoyo a las actividades de asistencia al entrenamiento deportivo e investigaci�n y asistencia m�dica que se planifiquen, con las implicaciones a dictaminar por la direcci�n del centro.
o) Cualquier otra funci�n similar o complementaria de las descritas o que sea encomendada por la direcci�n del CEIMD.
Secci�n 3.�. Subdirecci�n de infraestructuras y desarrollo estrat�gico
Art�culo 12. Negociado de Gesti�n de la Residencia Fuerte del Pr�ncipe.
El Negociado de Gesti�n de la Residencia Fuerte del Pr�ncipe, adscrito a la Subdirecci�n de Infraestructuras y Desarrollo Estrat�gico, ejercer� las siguientes funciones:
a) Gesti�n y control econ�mico y administrativo de la Residencia Fuerte del Pr�ncipe.
b) Gesti�n y control de los procedimientos de contrataci�n para el funcionamiento de la Residencia Fuerte del Pr�ncipe.
c) Control y coordinaci�n del personal adscrito a la Residencia Fuerte del Pr�ncipe.
d) Gesti�n de inversiones y material de la Residencia Fuerte del Pr�ncipe.
e) Gesti�n de control de la cesi�n de espacios a Federaciones deportivas y Entidades. Coordinaci�n con otros Departamento del Gobierno de Navarra en la cesi�n de espacios y sus procedimientos.
f) Gesti�n de los usuarios en los procedimientos e selecci�n y en su control diario.
g) Gesti�n y control de la Residencia Fuerte del Pr�ncipe en mantenimiento y conservaci�n.
h) Gesti�n de procedimientos administrativos relacionados con la Secci�n de Gesti�n de Infraestructuras.
i) Gesti�n de pliegos de licitaci�n y contratos de servicios de gesti�n tramitados por la Secci�n de Gesti�n de Infraestructuras.
j) Seguimiento y control de la actualizaci�n del censo y la seguridad en las instalaciones deportivas de Navarra.
k) Cualesquiera otras funciones, similares o complementarias de las descritas, que le sean encomendadas por la Subdirecci�n de Infraestructuras y Desarrollo Estrat�gico.
Disposici�n Adicional Primera. Supresi�n de unidades.
Se suprimen la Unidad T�cnica de Asistencia y la Unidad T�cnica de Investigaci�n.
Disposici�n Derogatoria �nica. Derogaciones normativas.
Se derogan:
a) La Orden Foral 38/2015, de 23 de noviembre, de la consejera de Cultura, Deporte y Juventud, por la que se desarrolla la estructura org�nica del Departamento de Cultura, Deporte y Juventud y del Organismo Aut�nomo Instituto Navarro de Deporte y Juventud, a nivel de negociados, excepto los art�culos que regulan los negociados de la Subdirecci�n de Juventud y el Negociado de Centros de Juventud.
b) Cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo dispuesto en la presente orden foral.
Disposici�n Final �nica. Entrada en vigor.
Esta orden foral entrar� en vigor el d�a siguiente al de su publicaci�n en el Bolet�n Oficial de Navarra.